696784545

Segovia

A los pies de la sierra de Guadarrama y en confluencia con los ríos Eresma y Clamores se eleva a 1000 metros de altitud Segovia, una ciudad de origen celtíbero. Capital de provincia y perteneciente a la Comunidad de Castilla y León.

Yendo desde Madrid hay dos opciones para llegar. Por el Puerto de Navacerrada donde disfrutarás de la naturaleza de la sierra, las curvas de sus carreteras, pasarás por la Granja de San Ildefonso y no pagarás peajes. Pero el camino se alarga de 1 hora a 1:40.  En cambio, por la A6, te ahorras pasar por el puerto costándote 4,5€ cruzar el túnel hasta El Espinar y allí, podrás seguir por la nacional, sin peaje, o por la AP6 con un coste de 4€ extras a los ya pagados por atravesar el largo túnel.

En el mapa de la ciudad os indico un aparcamiento gratuito, al lado al monumento a Cándido, ideal para subir a la catedral o iniciar la ruta verde por el curso del arroyo Clamores y llegar a los miradores.

Segovia fue en 1985 declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su casco histórico y acueducto. Este último considerado la obra de ingeniería civil romana más importante de España debido a sus 818 metros de longitud. Uno de los iconos de la ciudad y mejor conservados que no deja a nadie indiferente.

Con una temperatura promedio de 11,5 ºC, días fríos en inviernos y calurosos en verano, hace de primavera a otoño los periodos más adecuados para disfrutar de esta ciudad. Con una población de 51.756 habitantes en 2017 da sensación mucho mayor debido a la cantidad de turistas que te puedes encontrar en fin de semana y festivos. Es aconsejable visitar la ciudad en días laborables para evitar masificaciones y colas.

Una buena hora para iniciar la visita a la ciudad sería las 10 am para comenzar por la plaza del Azoguejo donde encontramos el imponente Acueducto de Segovia, tomar la calle real y contemplar el conjunto arquitectónico de los siglos XV y XVI hasta comienzos del S.XX.  Visitar la Casa de los Picos, la casa del siglo XV,  la plaza de Medina y la iglesia de San Martín. Antes de llegar a la plaza Mayor y la Catedral.

Continuamos por la calle principal de Segovia visitando los numerosos comercios que se apostan a lo largo del camino donde podrás disfrutar de los dulces típicos, de numerosas librerías, tiendas de comida típicas, tiendas con mil sombreros o escaparates llenos de huevos de gallinas además de un sinfín de tiendas como mercadillos artesanos en edificios de lo más interesantes para dar un paseo por su interior.

Camino del Alcázar pasamos por la iglesia de San Andrés del siglo XII donde podemos contemplar su torre, una estructura de tres naves y una cabecera con dos ábsides y los retablos tan bien conservados de su interior. Llegamos a la plaza de la Reina Victoria Eugenia para darnos de bruces con la hermosa torre del homenaje del Alcázar de Segovia, un castillo de cuento. Podréis visitar las salas del Palacio, el Museo de Artillería y disfrutar de las vistas de la ciudad desde la Torre de Juan II. La entrada completa son 8€, pero se puede comprar la entrada por zonas.

El barrio de los canonjías; un importante conjunto de la arquitectura románica civil de Europa; la judería; ya que la presencia de los judíos en la ciudad fue muy importante hasta su expulsión por parte de los Reyes Católicos en 1942; la casa de Antonio Machado, el jardín de los poetas o las murallas de la ciudad son unos de los muchos lugares que esta ciudad nos ofrece.

Después de comer y probar la comida típica de la zona, como los judiones de la granja y el cochinillo, pasear por el cinturón verde que rodela la ciudad es una buena opción para asentar la copiosa comida y disfrutar de un agradable paseo a orillas del río Eresma y el arroyo Clamores.

El mirador del Alcázar y los dos valles o el mirador de la Pradera de San Marcos son dos lugares ideales para acabar la visita a la ciudad y contemplar del atardecer.

Una ciudad con mucha historia al lado de Madrid que merece mucho la pena. Y si te animas puede verla desde el aire en globo aerostático.

Gracias por visitar mi web, y si te gusta, ¡Comparte!

La Toscana

Adentrándonos hacia el interior, nos encontramos con una de las mayores provincias del país, famosa por sus colinas y caminos con altos cipreses, por su patrimonio histórico, cultural y artístico. La toscana es sin lugar a duda un destino obligatorio con el único...

Barrancas de Burujón y Castillo de Montalbán

En el corazón de la provincia toledana, además de poder disfrutar de su hermosa capital, nos encontramos un paisaje natural lleno de vida. En el embalse de Castrejón, cuya agua proviene del río Tajo, observamos unas escarpadas cárcavas de arcilla roja que hacen del...

Mont Saint-Michel

Una de las maravillas de occidente debido a su singularidad y majestuosidad, Mont Saint Michel se erige imponente en el estuario del rio Couesnon, situado en la región de Normandía y limítrofe a la región de Bretaña. Una pequeña isla rocosa en el centro de una bahía...

Ruta de los castillos – Parte 2

Es hora de abandonar la peña más fiel de Castilla y León para poner rumbo al primer punto de la segunda parte de la Ruta de los castillos. Cuéllar, un castillo de lo más particular, ya que el 90% esta ocupado por un instituto, nos espera. El Castillo de Cuéllar...

Bretaña, tierra medieval

Bretaña, una tierra verde llena de pueblos con aspecto medieval, grandes fortalezas, costas invadidas por inmensas mareas y bosques mágicos que albergan miles de fábulas e historias. El clima occidental predominante hace de esta tierra un lugar con temperaturas...

León

Capital de provincia, León se ubica al noroeste de España, a menos de tres horas de Madrid. Una ciudad a orillas del río Bernesga que nació como campamento romano de manos de la Legio VI Victrix hacia el 29 a.C. y, hacia el año 74, se consolidó como asentamiento de la...

Florencia y camino a Bolonia

En todos los lugares donde hay una sociedad hay un movimiento cultural, y en la Toscana surgió uno que sirvió de puente entre la Edad Media y la Moderna, arte y ciencia resurgieron de manos de ilustres personajes como Miguel Ángel o Leonardo Da Vinci. El Renacimiento,...

Auroras boreales para todos los bolsillos

Te guste o no la fotografía, hay ciertas cosas que hay que retener con la retina de nuestros ojos ya que impactan tanto que tendrás ese maravilloso recuerdo grabado a fuego en tu memoria y las auroras boreales son una de ellas. Observar auroras boreales de todos los...

Milan, Turin y Genova

Médelhan, como llamaban a Milán los celtas cuando la fundaron en el año 600 a.C, se encuentra en la llanura de Lombardía entre los Alpes y los Apeninos. La mayor área metropolitana de Italia y séptima de Europa. El siguiente destino en nuestra ruta por el norte del...

Ruta por el norte. Introducción

Italia, una tierra que esconde en cada rincón un mar de conocimiento, arquitectura y arte. Románico, gótico, renacentista o barroco son algunos de los estilos que inundan ciudades y pueblos. Tierra de costumbres y gastronomía mediterránea que hará a más de uno...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error:
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
¡Hola! mándame un mensaje y te responderé en la mayor brevedad posible