Ruta por el norte de Italia
De Padova a VicenzaDejando atrás la ciudad de los canales comenzamos nuestro camino hacia el interior de Italia. Gracias al tren, en 26 minutos por 4,15€, llegamos a Padova. Una importante ciudad llena de estudiantes debido a que allí se encuentra la prestigiosa universidad de Padova en la que dieron clase ilustres científicos de la talla de Galileo o William Harvey.
No requiere de mucho tiempo para ser visitada y con un par de horas será más que suficiente para contemplar lugares como la Basílica de San Antonio de Padua o la Plaza de Padova que es la segunda más grande de Europa, tras la de Moscú. Un lugar ideal en primavera para tumbarse a tomar el sol.
Después la mejor opción es ir a Vicenza, verla en 3-4h y dormir en Verona. Pero si vais en coche y os gusta la montaña, una buena opción es adentrarse al norte. Dirección al río Piave primero y después a la cadena montañosa de las Dolomitas. Un lugar único para disfrutar de este gran río y recrear la triste y a la vez importante Batalla del Piave, que ocurrió durante la primera Guerra Mundial en 1918.
Adentrándose 80 km desde Venecia nos encontramos Belluno, a escasos kms del parque nacional de las Dolomitas. Un lugar ideal para disfrutar de la montaña y todo lo que ello implica. Las fotos que están a continuación son del “Pale di San Martino”. Siendo Vezzana su cima más alta con una altura de 3.192 m. Después del esfuerzo, podrás disfrutar de la gastronomía italiana a un precio bajo y una calidad muy buena, ya que hay numerosos restaurantes que no están orientados al turismo.
En transporte público no es la mejor opción para adentrarse a realizar rutas por este esplendido territorio. De Padova a Belluno hay un tren directo que recorre la distancia en 2h 20 min por 10€, siempre que no haya retrasos, pero adentrarse en el parque nacional se te hará muy cansado si tienes que depender de autobuses.
Visitado las Dolomitas o no, el siguiente destino es Vicenza. Desde 1994, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tercera ciudad industrial del país, sede episcopal y una de las ciudades mundiales de la joyería de oro. A pesar de todo esto, su centro histórico es pequeño y en tres horas da tiempo a ver la ciudad y subir al mirador.
Entre los puntos de interés se encuentran edificios como la Villa Capra, la Basílica Palladiana que se encuentra en la Piazza dei Signori de Vicenza, el Teatro Olimpo o la catedral de Vicenza.
De vuelta al coche o al tren, ponemos rumbo a Verona, en busca de conocer la ciudad donde se recreó la tragedia romántica más célebre escrita por William Shakespeare.
Gracias por visitar mi web, y si te gusta, ¡Comparte!
En Padua sí que he esatdo. Y recuerdo que visité también un jardín botánico con varios siglos de historia a sus espaldas.
Las Dolomitas las tengo pendientes.
Muy buen trabajo, Fernando. Me gusta mucho cómo combinas tu trabajo con tu pasión por los viajes 🙂 Bonito reportaje sobre el norte de Italia. Me quedo con ganas de más. ¡Un abrazo!
Gracias por los prácticos consejos para recorrer el norte de Italia. Conozco parte pero en mi lista de pendientes están hace tiempo los Dolomitas.
Saludos
GranPumuki