696784545

Ruta por el norte de Italia

Primera parada, Venecia.

Al norte del mar Adriático se sitúa la capital de la provincia del Véneto, Venecia, fundada en el siglo V. Un archipiélago constituido por algo más de un centenar de islas unidas por numerosos puentes y cuyo medio de trasporte son embarcaciones que surcan sus numerosos canales. Una ciudad de cuento que desde su fundación sufre frecuentes inundaciones debido a la subida de las mareas.

Pero el mayor pesar de esta peculiar ciudad no surge de la naturaleza sino del hombre. Visitar Venecia es visitar un parque temático. Hay que tener muy claro esto para poder disfrutarla. Hay tantísimo turismo que cruzar un puente puede recordar a más de uno a una autopista en hora punta. O ver grandes cruceros cruzar el gran canal al lado de pequeñas embarcacionesa, pero tiene sus momentos únicos que merece la pena admirar.

Os pongo un mapa del recorrido orientativo que hacen los turistas principalmente, en rojo, y marco una ruta menos saturada e interesante en azul. Recordad que de noche es un momento ideal para pasear. La ciudad está prácticamente desierta hasta el punto que a la 1 am puedes llegar a estar tú solo en la plaza de San Marcos. Una estampa que nada tiene que ver con el día. Entre los puntos de mayor interés de la ciudad encontramos la plaza de San Marcos, el puente de Rialto, el puente de los suspiros o la iglesia de Santa María de Salute. Y si te gustan las máscaras venecianas en la calle Longa Sta María La Formasa podrás disfrutar de una gran variedad.

Es una ciudad que en 2 días te da tiempo a visitarla tranquilamente incluyendo las visitas a las islas de Murano y Burano. Murano no es una visita esencial, pero puedes visitar la iglesia de San Pietro con sus características lámparas de cristal y la Basílica de Santa María y San Donato. En cambio Burano es una isla preciosa, tranquila y con casas llenas de colores. Dejando a tras la calle principal y más turística, se convierte en un remanso de paz muy agradable para pasear. En esta isla es típico el encaje, utilizado desde sábanas hasta en adornos.

Venecia es única y merece ser visitada aunque sea una ciudad cara. Hay que tener mucho cuidado donde te sientas a comer o donte te tomas el café. Lo mejor es salir de la zona céntrica y evitar la plaza de San Marcos, donde tomar un simple café te puede salir muy caro. La música que suena en la plaza se cobra en las consumiciones. Si lo haces bien, puedes encontrar pizzas margaritas (las de calidad y económicas rondan los 3€ en Italia) por 4-6€ y ojo con el agua, porque se bebe mucha agua con gas.

Se pueden encontrar apartamentos económicos en la propia isla y en cuanto al transporte, para llegar a Venecia, lo mejor es el tren que te deja en el centro. Dentro de la ciudad el vaporetto es lo más económico. No es necesario para ver la isla principal, pero es agradable surcar los canales en él. El billete sencillo ronda los 7€ y hay una tarjeta llamada Touristcard de 24h, 48h y 72h que reducen el precio. Si te quieres dar un capricho, puedes dar un paseo en Góndola al módico precio de 80€.

Es una ciudad preciosa, y si ves que le falta encanto, puedes tirar a algún amigo al canal. Aunque atente a las consecuencias.

Continua con la ruta del norte en la siguiente entrada, de Venecia a Vicenza.

Gracias por visitar mi web, y si te gusta, ¡Comparte!

Florencia y camino a Bolonia

En todos los lugares donde hay una sociedad hay un movimiento cultural, y en la Toscana surgió uno que sirvió de puente entre la Edad Media y la Moderna, arte y ciencia resurgieron de manos de ilustres personajes como Miguel Ángel o Leonardo Da Vinci. El Renacimiento,...

Ruta por el norte. Introducción

Italia, una tierra que esconde en cada rincón un mar de conocimiento, arquitectura y arte. Románico, gótico, renacentista o barroco son algunos de los estilos que inundan ciudades y pueblos. Tierra de costumbres y gastronomía mediterránea que hará a más de uno...

La Toscana

Adentrándonos hacia el interior, nos encontramos con una de las mayores provincias del país, famosa por sus colinas y caminos con altos cipreses, por su patrimonio histórico, cultural y artístico. La toscana es sin lugar a duda un destino obligatorio con el único...

Ruta por el norte, primera parada, Venecia.

Al norte del mar Adriático se sitúa la capital de la provincia del Véneto, Venecia, fundada en el siglo V. Un archipiélago constituido por algo más de un centenar de islas unidas por numerosos puentes y cuyo medio de trasporte son embarcaciones que surcan sus...

Ruta por el norte, de Venecia a Vicenza

Dejando atrás la ciudad de los canales comenzamos nuestro camino hacia el interior de Italia. Gracias al tren, en 26 minutos por 4,15€, llegamos a Padova. Una importante ciudad llena de estudiantes debido a que allí se encuentra la prestigiosa universidad de Padova en...

Milan, Turin y Genova

Médelhan, como llamaban a Milán los celtas cuando la fundaron en el año 600 a.C, se encuentra en la llanura de Lombardía entre los Alpes y los Apeninos. La mayor área metropolitana de Italia y séptima de Europa. El siguiente destino en nuestra ruta por el norte del...

Ruta por el norte, Verona y el Lago de Garda

“El manto de la noche me esconderá de ellos, con tal de que me quieras que me encuentren aquí. Más vale que acabe mi vida por su odio, que prorrogar la muerte sin tener tu amor...” Verona la ciudad de Julieta, lugar de la mayor tragedia romántica escrita por Wiliam...

5 Comentarios

  1. M. José Gragera

    Es una ruta que estoy deseando hacer y me aportas muchos datos. Precios, transporte, alojamientos, qué ver… todo lo más importante para planificar un viaje. No quiero perderme lis siguientes.
    Muchas gracias.

    Responder
  2. Viajar y Otras Pasiones

    Hola Fernando!

    Un post muy completo, con muchas curiosidades y datos útiles sobre Venecia, y a la vez muy conciso, me ha gustado mucho!

    Es una muy buena idea lo de compartir un recorrido menos turístico y saturado, y el lugar donde comprar las máscaras. Creo que los turistas muchas veces somos vistos como un símbolo del dólar, pero en Venecia se pasan…

    Hace ya muchos años que estuve, y no fui a Burano, así que estamos deseando ir!! Andrea dice que 4 ó 5 días… yo creo que con dos días completos, como dices tú, tendríamos suficiente, no crees?

    Un saludote!

    Responder
    • Fernando Fdez-Oruña

      A mí 5 días me parecen demasiados, pero 3 si queréis ver cada esquina y edificio está bien. Tener en cuenta que cerca hay ciudades como Verona que merecen mucho la pena. Butano y Murano en medio día esta visto.

      Yo he pasado por Venecia muchas veces y la verdad que al segundo día estaba saturado jeje.

      Responder
  3. Sergio Otegui Palacios

    Hola, Fernando! Muy buena guía, muchas gracias. Estuve en Venecia hace un años, en mazo, y aunque lo disfruté mucho… es cierto que es como un parque temático. Creo que alguien va a tener que poner en orden esa ciudad, porque el turismo se la está comiendo. Aún así, es una de las ciudades más bonitas del mundo. ¡Un saludo!

    Responder
  4. Carmen Viajes y Rutas

    Venecia es maravilloso, nosotros fuimos hace unos años y nos enamoramos. Buena guía de cómo llegar al centro y como desplazarse, aunque yo le añadiría al menos un día más para poder entrar en los monumentos principales, tiene tantas cosas bonitas!!. Un saludo
    Carmen

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error:
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
¡Hola! mándame un mensaje y te responderé en la mayor brevedad posible