Florencia y fin de la ruta
En todos los lugares donde hay una sociedad hay un movimiento cultural, y en la Toscana surgió uno que sirvió de puente entre la Edad Media y la Moderna, arte y ciencia resurgieron de manos de ilustres personajes como Miguel Ángel o Leonardo Da Vinci. El Renacimiento, nació y se desarrolló en la ciudad de Florencia, durante los siglos XV y XVI.
Una ciudad para disfrutar de su gran patrimonio cultural y artístico. Construida a las orillas del río Arno, Florencia nos ofrece un sinfín de actividades de una belleza inigualable que hace que sea uno de los lugares más visitados de Italia. Debido al elevado volumen de turistas, es recomendable visitarla en temporadas baja, con el fin de evitar grandes aglomeraciones.
Hay numerosas opciones de alojamiento, pero si la visitas en verano y quieres ahorrar, el camping Michelangelo es una opción económica y al lado de uno de los mejores miradores de Florencia, Piazzale Michelangelo. Unas vistas generales, que al atardecer, convierten al Duomo o el Ponte Vecchio en uno de los iconos más hermosos de la ciudad.
Florencia alberga grandes obras y edificios que necesitan su tiempo para ser admirados, pero si una obra refleja lo que supuso el renacimiento en esta ciudad, esa es la puerta del Paraíso de Lorenzo Ghiberti. Una puerta completamente dorada que se encontraba en el Baptisterio de Florencia, en frente de la catedral de Santa María del Fiore, y que debido a las inundaciones de 1966 fue restaurada y trasladada al Museo dell’Opera del Duomo. Pero podemos contemplar una réplica en la misma ubicación que se encontraba originariamente.
El siguiente punto a visitar es la ya mencionada catedral de Santa María del Fiore. Una majestuosa obra gótica que muestra la riqueza y esplendor en la que Florencia estuvo inmersa. Además, es un placer para la vista al contemplar su gran cúpula de 100 metros entre las calles de la ciudad o admirar el trabajo de Filippo Brunelleschi en su interior. También podemos visitar uno de los puentes más famosos del mundo, el Ponte Vechhio, una de las esculturas más reconocidas, el David de Miguel Ángel, en la Galería de la Academia o La Basílica de San Lorenzo, el museo Nacional de San Marcos, la Piazza della Republica o la plaza del mercado para tocar el hocico del famoso Porcellino de Florencia, que en realidad es un jabalí. Como la Fontana de Trevi en Roma o el toro de Milan, esta ciudad también tiene su estatua de la fortuna.
Sin duda un lugar que enamora a todo el mundo. Disfrutar del arte, la arquitectura, su gente o un agradable paseo por las orillas del río es una de las numerosas opciones que Florencia ofrece y una ciudad ideal para poner punto y final a nuestra visita por la Toscana.
Después de visitar ciudades tan importantes como Venecia, Verona, Milán, o Siena ponemos rumbo dirección a Bolonia, pero no antes sin visitar Ferrara, la primera ciudad moderna de Europa y patrimonio mundial de la humanidad. Una ciudad no tan conocida como otras ya visitadas, sin embargo es ideal para alquilar una bicicleta y recorrer sus murallas, visitar el Castillo Estense, el Palazzo dei Diamanti o hacer una excursión por las orillas del río Po, con el cual nos cruzamos en nuestra visita por Turín.
Sin lugar a dudas un destino único antes de poner rumbo a Bolonia, con el segundo casco medieval más grande de Europa y sus numerosas villas, palacios y museos. Una ciudad que tengo pendiente por explorar adeacuadamente pues apenas le pude dedicar un par horas para ver el centro y contemplar la Gariseda y la Asineli, dos de las veintiuno torres que aún quedan en pie.
Italia es el tercer páis de Europa con más visitas al año debido a su enorme patrimonio cultural, artístico y natural. Visites sus ciudades del norte o del sur, disfrutes de la naturaleza en los apeninos o en las region de Puglia o recorras Cerdeña o Sicilia. Italia no te defraudará en ninguno de los casos.
Gracias por visitar mi web, y si te gusta, ¡Comparte!
0 comentarios