696784545

Hayedo de Montejo

El hayedo de Montejo es un bosque ubicado entre los macizos de Ayllón y Somosierra de gran interés natural por ser el único hayedo ubicado en la Comunidad de Madrid, y de los más meridionales de Europa, declarado Sitio Natural de interés Nacional en 1974 y Patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2017. El microclima de la zona, debido a la humedad del ambiente y la orientación de la colina que hace que permanezca en sombra, hace posible que el hayedo se conserve.

A apenas 100 km de Madrid, por la A-1, hay que poner rumbo al municipio de Montejo de la Sierra. Donde se encuentra el centro de información donde se puede adquirir el pase diario necesario para poder visitar el complejo.

Debido a la singularidad del bosque y al alto riesgo de deterioro es necesario obtener el pase diario gratuito para una de las múltiples visitas guiadas que hay durante el día. Hay dos formas de conseguirlas, por internet o teléfono mediante reserva (50% de los pases diarios) y presenciales (50% de los pases diarios). Las reservas se agotan al poco tiempo de salir siendo difícil conseguirlas, por lo que ir en el día suele ser la única opción posible. El centro abre a las 9:30 pero es aconsejable estar dos horas antes para asegurarse el pase diario, sobre todo en otoño.

Al recibir el pase se podrá elegir entre tres rutas divididas por el nivel de dificultad. Están pensadas para ir en familia yendo desde una ruta por la orillas del Río Jarama con una dificultad muy baja a una ruta que sube por la colina a un mirador de dificultad media-alta. Hay que tener en cuenta que la dificultad del recorrido se tiene en cuenta para personas que realizan poca actividad física. El recorrido más largo no lleva más de una hora. El guía nos acompaña durante todo el recorrido y cuenta datos muy interesantes y didácticos.

Es un bosque de 250 Hectáreas rico en flora y fauna a las orillas del río Jarama. Un Hayedo acompañado de robles, cerezos silvestres, abedules, rebollos, avellanos y brezos. Encontramos desde brotes de hayas que están empezando a crecer, a hayas con nombre propio como la Roca, con más de 250 años.

La fauna en el Hayedo del Montejo no es la característica de este tipo de bosque debido al pequeño tamaño del mismo, pero encontramos especies como el jabalí, la nutria, el tejón, la garduña, el gato montés, el corzo, la perdiz, el azor, el picapinos, el pico menor, el cárabo común, el mirlo acuático, el águila calzada, y aves paseriformes.

En el caso de no conseguir el pase siempre hay la opción de pasear por la otra orilla del río Jarama. Aconsejable de hacer se visite o no el hayedo. Desde el mismo punto donde se encuentra la entrada al hayedo, cruzando el puente por donde pasa la carretera, el camino empieza a la izquierda. Se puede caminar por la orilla o subiendo por la ladera. Hay que tener cuidado con el ganado y los perros que los cuidan. Y si se prepara la ruta se puede ir hasta el nacimiento del río, pero es una ruta larga muy larga que hay que planificar de antemano.

Para completar el día se puede visitar municipios como el Cardoso de la Sierra, Pradera del rincón, La Hiruela o La Puebla de la Sierra. Otoño es la época más bonita, pero también con mas visitantes. Invierno (por la bruma y la nieve), primavera (la vida brota por todas partes y un sol radiante) y verano (un bosque fresco para evadirse del calor de Madrid) son épocas también muy recomendables.

Gracias por visitar mi web, y si te gusta, ¡Comparte!

Ruta por el norte, Verona y el Lago de Garda

“El manto de la noche me esconderá de ellos, con tal de que me quieras que me encuentren aquí. Más vale que acabe mi vida por su odio, que prorrogar la muerte sin tener tu amor...” Verona la ciudad de Julieta, lugar de la mayor tragedia romántica escrita por Wiliam...

Florencia y camino a Bolonia

En todos los lugares donde hay una sociedad hay un movimiento cultural, y en la Toscana surgió uno que sirvió de puente entre la Edad Media y la Moderna, arte y ciencia resurgieron de manos de ilustres personajes como Miguel Ángel o Leonardo Da Vinci. El Renacimiento,...

Ruta de los castillos – Parte 1

Este año quería haber realizado una ruta de los castillos por el sur de Alemania y norte de Francia, pero debido a varios factores no ha podido ser. Se me quedó el gusanillo de realizar una ruta de castillos y he aprovechado dos días para recorrer 3 provincias de...

Burdeos

Burdeos, capital de la región de Nueva Aquitania, fue habitada por Neandertales hace más de 20.000 años, y a día de hoy, es una ciudad portuaria al sudoeste de Francia por donde fluye el río La Garonne. Es la quinta ciudad de Francia en importancia tras París,...

Segovia

A los pies de la sierra de Guadarrama y en confluencia con los ríos Eresma y Clamores se eleva a 1000 metros de altitud Segovia, una ciudad de origen celtíbero. Capital de provincia y perteneciente a la Comunidad de Castilla y León. Yendo desde Madrid hay dos opciones...

Auroras boreales para todos los bolsillos

Te guste o no la fotografía, hay ciertas cosas que hay que retener con la retina de nuestros ojos ya que impactan tanto que tendrás ese maravilloso recuerdo grabado a fuego en tu memoria y las auroras boreales son una de ellas. Observar auroras boreales de todos los...

Milan, Turin y Genova

Médelhan, como llamaban a Milán los celtas cuando la fundaron en el año 600 a.C, se encuentra en la llanura de Lombardía entre los Alpes y los Apeninos. La mayor área metropolitana de Italia y séptima de Europa. El siguiente destino en nuestra ruta por el norte del...

Bahía de Arcachon

Al suroeste de Francia nos encontramos con una bahía que se encuentra con el océano atlántico. Un lugar famoso por la recolección de ostras y sus dunas. Un lugar para descansar, pasear en bicicleta, hacer actividades acuáticas y aéreas o disfrutar de sus atardeceres a...

Ruta por el norte. Introducción

Italia, una tierra que esconde en cada rincón un mar de conocimiento, arquitectura y arte. Románico, gótico, renacentista o barroco son algunos de los estilos que inundan ciudades y pueblos. Tierra de costumbres y gastronomía mediterránea que hará a más de uno...

Bretaña, tierra medieval

Bretaña, una tierra verde llena de pueblos con aspecto medieval, grandes fortalezas, costas invadidas por inmensas mareas y bosques mágicos que albergan miles de fábulas e historias. El clima occidental predominante hace de esta tierra un lugar con temperaturas...

3 Comentarios

  1. Aitor

    Tiene una pinta muy buena el bosque.
    Está muy bien que se vayan restringiendo las visitas a cierto lugares que se pueden deteriorar.
    Ya haremos una escapadita al a bosque

    Responder
  2. Maruxaina Bóveda

    Qué bonito, no lo conocía y me parece una escapada perfecta para escaparse de Madrid 😉
    ¡Un saludo!

    Responder
  3. Cristina

    No tenía ni idea de la existencia de este lugar y la verdad es que me ha dejado asombrada. ¡Qué fotos tan hermosas! No me extraña que el número de visitantes esté limitado, en cuanto el ser humano pone sus zarpas en un sitio así lo destroza. Me alegro de que lo hayas mostrado y espero que siga mucho tiempo igual de bello.

    Un saludo viajero.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error:
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
¡Hola! mándame un mensaje y te responderé en la mayor brevedad posible