696784545

Bahía de Arcachon

Al suroeste de Francia nos encontramos con una bahía que se encuentra con el océano atlántico. Un lugar famoso por la recolección de ostras y sus dunas. Un lugar para descansar, pasear en bicicleta, hacer actividades acuáticas y aéreas o disfrutar de sus atardeceres a las orillas del puerto, sobre las dunas, en la playa o sobre un barco. Las  posibilidades que ofrece la Bahía de Arcachon son amplias.
La localidad más importante de la bahía es Arcachon, que se caracteriza por los famosos barrios que llevan el nombre de las 4 estaciones del año. Encontrarás ostentosas villas del siglo XIX en Ville d’Hiver o en el barrio de Ville d’Éte, la zona comercial, el paseo marítimo y un castillo convertido en casino. Podrás visitar La Moulleau, para contemplar una agradables vistas desde Notre dame des passes, disfrutar de sus locales nocturnos o disfrutar de un buen helado.

Al sur se encuentran las Dunas du Pilat y las playas que dan al océano. Playas kilométricas muy cuidadas y de fácil acceso. Con amplios parkings gratuitos y socorristas que están constantemente atentos de los bañistas para avisarles de las subidas repentinas de la marea. En pocos minutos el mar puede avanzar 50 metros de golpe. El parking a Dunas du Pilat es de pago (según el tiempo que estés pero te saldrá entre 4-6 euros) y el acceso a lo alto de la duna (110 metros de altura) se puede hacer a través de unas escaleras, aunque subir la duna por la arena es más gratificante, y aún más divertido, bajarla corriendo. Podrás contemplar la extensa duna y una atardecer increíble. Pero si no eres de subir dunas, a los pies de la duna, se encuentra el hotel lacoorniche-pyla desde el que podrás tomar un vino o cenar contemplando el atardecer. Dos opciones distintas, pero igual de interesantes.

Visitar el faro del cabo Ferret y el puntal, para contemplar las dunas du Pilat, es otra de las actividades que no debes perderte. Cogiendo un barco desde Arcachon o La Moulleau a Belisaire donde podrás alquilar bicis por 10€/4 horas y recorrer la zona a placer. Es una zona con bonitos chalets y una actividad náutica importante. La primera parada es el faro y el bunker de la segunda guerra mundial, de pago el primero y gratuito el segundo. Después un a visita al puntal para contemplar las dunas du Pilat, pero también podréis ir a las playas que están de cara al océano y comer las famosas ostras de la zona. Los tickets se compran en unas casetas al lado de los muelles y el coste es de 16€ por persona ida y vuelta. Hay otras opciones de tours por la bahía para visitar otros puntos como la isla de los pájaros y las casas sobre pilotes. Otra opción para ir al faro es por la costa visitando la reserva ornitológica, Biganos, Audenge, Lanton, Andernos o Arés.

En cuanto al alojamiento, en temporada alta se ocupa todo bastante rápido. Con tres meses de antelación lo más económico que encontramos disponible fue un aparta-hotel al lado de un lago. Las instalaciones son normales, pero la ubicación está muy bien. Hay supermercados y restaurantes muy cerca, y sirve como punto intermedio entre Arcachon, las dunas, las playas y Burdeos. En Arcarchon a partir de las 19h no hay que pagar parking, pero hay un parking disuasorio a 20 minutos andando del paseo marítimo con autobús a partir del 11 de julio hasta final de verano por 3€.

El coche es el medio más cómodo, pero llegar a la zona supone un número importante de peajes. Desde el País Vasco hasta llegar a la Bahia terminas pagando unos 35 euros, pero las autopistas están en muy buen estado. Pero si prefieres viajar en tren, este llega hasta Arcachon.

Para complementar este viaje se pueden visitar los viñedos de la zona, ver la recreación de la batalla de La Bataille de Castillon, visitar la Abbaaye de la Sauve-Majeure, el Chateau de Cadillac, el Chateau-For de Roquetaillade, y por supuesto, Burdeos, capital de la provincia de Nueva Aquitania.

Gracias por visitar mi web, y si te gusta, ¡Comparte!

Bretaña, tierra medieval

Bretaña, una tierra verde llena de pueblos con aspecto medieval, grandes fortalezas, costas invadidas por inmensas mareas y bosques mágicos que albergan miles de fábulas e historias. El clima occidental predominante hace de esta tierra un lugar con temperaturas...

Segovia

A los pies de la sierra de Guadarrama y en confluencia con los ríos Eresma y Clamores se eleva a 1000 metros de altitud Segovia, una ciudad de origen celtíbero. Capital de provincia y perteneciente a la Comunidad de Castilla y León. Yendo desde Madrid hay dos opciones...

Ruta por el norte, primera parada, Venecia.

Al norte del mar Adriático se sitúa la capital de la provincia del Véneto, Venecia, fundada en el siglo V. Un archipiélago constituido por algo más de un centenar de islas unidas por numerosos puentes y cuyo medio de trasporte son embarcaciones que surcan sus...

Hayedo de Montejo

El hayedo de Montejo es un bosque ubicado entre los macizos de Ayllón y Somosierra de gran interés natural por ser el único hayedo ubicado en la Comunidad de Madrid, y de los más meridionales de Europa, declarado Sitio Natural de interés Nacional en 1974 y Patrimonio...

Ruta por el norte, Verona y el Lago de Garda

“El manto de la noche me esconderá de ellos, con tal de que me quieras que me encuentren aquí. Más vale que acabe mi vida por su odio, que prorrogar la muerte sin tener tu amor...” Verona la ciudad de Julieta, lugar de la mayor tragedia romántica escrita por Wiliam...

Burdeos

Burdeos, capital de la región de Nueva Aquitania, fue habitada por Neandertales hace más de 20.000 años, y a día de hoy, es una ciudad portuaria al sudoeste de Francia por donde fluye el río La Garonne. Es la quinta ciudad de Francia en importancia tras París,...

Ruta por el norte. Introducción

Italia, una tierra que esconde en cada rincón un mar de conocimiento, arquitectura y arte. Románico, gótico, renacentista o barroco son algunos de los estilos que inundan ciudades y pueblos. Tierra de costumbres y gastronomía mediterránea que hará a más de uno...

Mont Saint-Michel

Una de las maravillas de occidente debido a su singularidad y majestuosidad, Mont Saint Michel se erige imponente en el estuario del rio Couesnon, situado en la región de Normandía y limítrofe a la región de Bretaña. Una pequeña isla rocosa en el centro de una bahía...

Ruta de los castillos – Parte 2

Es hora de abandonar la peña más fiel de Castilla y León para poner rumbo al primer punto de la segunda parte de la Ruta de los castillos. Cuéllar, un castillo de lo más particular, ya que el 90% esta ocupado por un instituto, nos espera. El Castillo de Cuéllar...

Ruta de los castillos – Parte 1

Este año quería haber realizado una ruta de los castillos por el sur de Alemania y norte de Francia, pero debido a varios factores no ha podido ser. Se me quedó el gusanillo de realizar una ruta de castillos y he aprovechado dos días para recorrer 3 provincias de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error:
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
¡Hola! mándame un mensaje y te responderé en la mayor brevedad posible